Consejos para actuar ante el QRishing, la nueva estafa de códigos QR falsos
Como sabes, en DIGI nos importa tu seguridad, por eso hoy te queremos hablar de una nueva estafa digital a través de códigos QR falsos: el QRishing.


¿Alguna vez has accedido al menú de tu restaurante favorito escaneando un QR? Lo que se ha convertido en un gesto tan cómodo para ti, puede hacer que también se lo ponga fácil a aquellos que pretenden robarte tus datos personales y tu dinero en cuestión de segundos.
¿Qué es el QRishing?
Los códigos QR se han convertido en los últimos años en herramientas cotidianas que pueden ayudarte a realizar pagos y obtener información de manera rápida en tu teléfono móvil.
El QRishing es una estafa digital que utiliza códigos QR falsos para dirigirte a sitios web fraudulentos. Al escanear estos códigos, pueden llevarte a páginas que buscan robar tu información personal, datos bancarios o incluso instalar malwares en tu dispositivo.
Tipos de fraudes con códigos QR falsos: ¿en qué consisten?
Recientemente han tenido lugar varios casos de QRishing en España:
- Estafas en parkings: a la hora de escanear el código QR en un parking para realizar el pago, este puede llevarte a una página falsa en la que solicitarán tu información bancaria para cobrarte de manera ilegal cualquier importe.
- Multas de tráfico falsas: puede llegarte una notificación para pagar a través de un código QR una multa de tráfico que redirige a un sitio web falso.
- Códigos QR en bares y restaurantes: colocando una pegatina en un menú encima del QR real, los estafadores pueden llevarte a páginas web fraudulentas para robarte tus datos personales o financieros.

Cómo protegerte contra el QRishing
Para evitar ser víctima de este tipo de estafa, presta atención a las siguientes medidas de protección:
- Verifica la fuente del código QR: Antes de escanear el código, asegúrate de que proviene de una fuente fiable. En lugares públicos, verifica que no haya pegatinas o alteraciones sospechosas sobre los códigos o pregunta al personal responsable si no estás seguro.
- Utiliza aplicaciones de escaneo seguras: Algunas apps de escaneo de códigos QR ofrecen funciones de seguridad que analizan los enlaces antes de abrirlos, alertándote sobre posibles riesgos.
- Revisa la URL antes de proporcionar información: Tras escanear el código, verifica que la dirección web sea fiable y comience con «https://».
- Desconfía de sitios con URLs extrañas o que soliciten información sensible sin justificación.
- Mantén tu dispositivo móvil actualizado: Asegúrate de que tenga las últimas actualizaciones de seguridad o utiliza un antivirus para detectar posibles amenazas.
¿Qué hacer si has sido víctima de QRishing?
Si sospechas que has sufrido una ciberestafa con códigos QR falsos:
- Interrumpe cualquier transacción: Si has facilitado información bancaria, contacta inmediatamente con tu banco para bloquear posibles operaciones fraudulentas.
- Cambia tus contraseñas: Modifica tan pronto como puedas las contraseñas de las cuentas que puedan haberse visto comprometidas.
- Reporta la estafa: Ponte en contacto con las autoridades competentes para informarles del ciberataque para que puedan ayudarte a resolver el problema.
Estos son algunos consejos para que puedas seguir disfrutando de las ventajas que ofrecen los códigos QR protegiéndote al mismo tiempo frente a nuevas amenazas como el QRishing.
Si quieres saber más acerca de cómo mantener tu seguridad a la hora de navegar en internet y utilizar tus dispositivos móviles, visita otras entradas que hemos publicado en nuestro blog 🙂


Cuéntanos en comentarios: ¿conocías esta nueva modalidad de ciberestafa?
No no la conocía pero de todas formas no la utilizo nunca con el móvil
¡Hola, Luis! Nos gusta informar a nuestros clientes de todo, para que estéis atentos. ¡Saludos!
No conocía esta estafa, nunca he tenido ningún problema haciendo compras a través de mi smartphone, de todas formas quiero daros las gracias sobre la información.
Sois los mejores, siempre estaré con vosotros. Un millón de gracias.
¡Gracias, Angie, por la confianza depositada en el #EstiloDIGI! Nos alegra saber que formas parte de esta gran familia. ¡Un saludo!💙
Gracias por la información sobre las estafas con los QR, no conocía este tema
¡Hola, Montserrat! Estamos atentos a todo lo que ocurre para informar a nuestros clientes. ¡Un saludo!
Gracias X ponerme al día!!!👍👏👏👏👏
¡Hola, José! En DIGI, la seguridad de nuestros clientes frente a fraudes es esencial. Por eso, nos comprometemos a mantenerte siempre informado para protegerte en todo momento. ¡Un saludo!
Hola , hace un par de horas me llamaron diciendo que eran de Digi y que me subia la factura veintipico euros . Que: ó aceptaba ó me daban otras opciones con otros operadores. Estoy intentando conectar con Digi para aclararlo y llevo en espera un montón. Doy por hecho que se trata de una estafa, no?
¡Hola, Montserrat! En DIGI no realizamos este tipo de comunicaciones, por lo que no somos nosotros. Nunca te molestaremos con llamadas para subirte el precio o cambiarte las condiciones de tu contrato. En este enlace: https://www.digimobil.es/atencion-cliente tienes las opciones para que puedas contactar con nosotros. ¡Un saludo!
No conocía esta información, muy útil y clara.
¡Hola, Cristina! Gracias por tu comentario. Trabajamos a diario para ofrecerte la mejor experiencia posible. ¡Un saludo! 💙
Si la conocía . Solo tuve un cargo que me hicieron en mi cuenta desde una web de Chipre ,hablé con la oficina bancaria ,se bloqueó tarjeta, puse denuncia en policía y solucionado
¡Hola, Eduardo!. Nos alegra saber que lo has solucionado. Estamos comprometidos en resguardar la seguridad de nuestros clientes, por ello, si tienes alguna consulta sobre tus servicios, contacta primero con nosotros a cualquiera de nuestros canales de atención, https://www.digimobil.es/atencion-cliente . ¡Un saludo!😉
Soy cliente y no me deja entrar
¡Hola, Lucia! Si necesitas ayuda con tus servicios, ponte en contacto con nuestros canales de Atención al Cliente: digimobil.es/atencion-cliente/. ¡Un saludo!