Estafa del cambio de router: cómo funciona y pasos para protegerte

Descubre en nuestro blog en qué consiste la estafa del cambio de router y todo lo que debes tener en cuenta para no convertirte en una víctima de ella.

En los últimos meses hay una modalidad de fraude telefónico que se repite mucho, y es el que utiliza como pretexto el cambio obligatorio del router. Este fraude es difícil de identificar y aprovecha la confianza que solemos tener en las llamadas, ‘aparentemente oficiales’, de la compañía con la que tenemos contratado nuestro servicio de internet.

En DIGI sabemos que para preservar la seguridad de tus datos personales es muy  importante que, en estos casos, estés informado. Por ello, te contamos en qué consiste exactamente este fraude y cómo evitar ser engañado.

Comienza con una llamada telefónica de alguien que se identifica como técnico o asesor de Atención al Cliente de tu compañía de telecomunicaciones. Esta persona te informa de que tu router debe ser reemplazado de forma urgente, por razones técnicas, de seguridad o porque hay una nueva versión disponible.

En la mayoría de los casos, el delincuente ya dispone de tus datos personales: nombre, dirección, correo electrónico o incluso el modelo del router que utilizas actualmente. Esto refuerza la credibilidad del supuesto técnico o asesor.

Una vez se ha ganado tu confianza, te indica que es necesario verificar algunos datos para realizar el cambio. En ese momento, te solicita que compartas un código que te llegará por SMS. Este código, en realidad, no tiene ninguna relación con el router: es una clave de seguridad para validar acciones sensibles, como cambiar la contraseña de tu área de cliente o autorizar una portabilidad de tu número.

Al proporcionarle ese código, permites a esa persona tomar el control de tu área de cliente, contratar por ti servicios no deseados, robarte tus datos personales o incluso hacer que tengas cargos económicos que no has autorizado.

En DIGI, si alguna vez te contactamos para cambiarte el router, nunca te pediremos ningún código ni tampoco datos sensibles como tu número de tu cuenta bancaria. Y, una vez hayas aceptado el cambio, te llamará uno de nuestros instaladores para concertar la cita contigo e ir a tu casa a actualizarlo.

¿Por qué es tan efectiva para los ciberdelincuentes esta estafa?

Son varios factores los que hacen que sea bastante sencillo ser víctima de este delito:

Uso de datos reales

Los estafadores a menudo acceden a bases de datos filtradas o compradas, lo que les permite personalizar la llamada todo lo posible y hacerla mucho más creíble.

Apariencia de normalidad

Cambiar el router a priori no es sospechoso. Al contrario, suena a algo rutinario, lo que hace que no sepas fácilmente de que estás siendo engañado.

Tono de urgencia

Siempre suelen utilizar mensajes con carácter urgente: «el cambio debe hacerse hoy», «hay una actualización crítica», «si el cambio no se hace podría haber interrupciones en el servicio de internet».

Lenguaje técnico

La forma de dirigirse a ti, siempre profesional, educada y con un lenguaje muy técnico, genera una falsa sensación de seguridad, sobre todo si no tienes muchos conocimientos tecnológicos.

Recomendaciones para saber cómo protegerte

Aquí te damos una serie de consejos clave para evitar caer en esta estafa:

1. Nunca compartas códigos por teléfono. Los códigos que recibes por SMS son confidenciales. Si alguien intenta pedirte alguno, cuelga inmediatamente.

En DIGI siempre que te enviamos un código te lo recordamos, como puedes ver en este ejemplo de SMS:

2. Desconfía de llamadas inesperadas. Si no has solicitado un cambio de router, lo más probable es que se trate de una estafa. Las compañías no realizamos sustituciones sin avisarte previamente por escrito.

3. Verifica siempre por canales oficiales. Si tienes dudas, contacta directamente con nosotros, si eres cliente de DIGI, a través de nuestro número de Atención al Cliente, el 1200 (gratis desde la red DIGI) o el 919 120 120 (desde otro operador). También puedes escribirnos a través de chat o WhatsApp o de nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook o X).

4. Revisa frecuentemente tu área de cliente, Mi DIGI, y revisa que todo está correcto.

Además, te recordamos que, si eres cliente de pospago, para registrarte en Mi DIGI y gestionar tus servicios, necesitas verificar tu identidad en dos pasos. Así, solo tú podrás acceder de forma segura a tu cuenta.

Qué hacer si ya has sido víctima de la estafa del cambio de router

Si compartiste un código o sospechas que has sido víctima de este fraude, te recomendamos que actúes de inmediato:

  • Contacta con nosotros si eres cliente de DIGI para que te ayudemos a bloquear posibles cambios en tu contrato y revisar todo.
  • Denuncia ante la Policía: cuanta más información tengan las autoridades, mejor y más rápido podrán actuar.
  • Vigila tus cuentas bancarias y cambia contraseñas si se ha comprometido tu número o correo electrónico.

En resumen, la estafa del falso cambio de router aprovecha la manipulación psicológica y la desinformación para obtener el acceso a tus datos y timarte. La buena noticia es que, estando informado y con unos sencillos pasos preventivos, se puede evitar.

Si quieres saber más acerca de cómo mantenerte a salvo frente los tipos de fraudes que más se repiten a día de hoy, visita la sección que tenemos en nuestro blog sobre Ciberseguridad 🙂

Cuéntanos en comentarios: ¿Conoces a alguien que haya sido víctima de este delito?

11 comentarios

  1. Hoy mismo me ha llamado un teléfono móvil de Valladolid presentándose como operador de DIGI. Explicando que esta noche de manera unilateral cambiaban la tarifa que tengo y con permanencia de 24 meses. Están muy bien instruidos, a todas mis preguntas respondian de manera creible insistiendo en que ya me habian informado y que si no seguiamos con el trámite me cargarían durante dos años 17.50 €. Ante mi insistencia de que no me lo habian comunicado anteriormente me ha dicho TIENES LAS DE PERDER porque se te harán cargos, y directamente he colgado. El teléfono es 983 57 18 46. DIGI nunca hará cambios en el contrato que tienes salvo que tu como usuario lo solicites. Suerte y mucha atención, ante la duda cuelga y llama a DIGI.

    • Hola. Me ha pasado algo parecido a lo de Maria José. En resumen que debía aceptar una permanencia por 12 meses por una fuerte inversión de la empresa, cosa que rechacé de plano.
      Lo tienen muy bien montado, saben datos sensibles y parecen profesionales.
      Hay que tener pies de plomo y mucho cuidado.

  2. Me llamaron el otro día diciéndome que era obligatorio el cambio de Router y que les dijera cuándo podría estar en casa para enviarme al técnico. Me opuse a darles cualquier información y me colgaron.

  3. Ma llamarupn cuando solo llevaba inscrito eh Digi, PARA DECIRME Q ME SUBIRIAN LA CUOTA EN 3€ AL MES PARA CONSEGUIR QUE LA FIBRA FUERA MAS RAPIDA, LES DIJE Q SI TANPRONTO ME SUBIAN LA CUOTA, ME PIDIERON PERDON Y CORTARON LA LLAMADA, ESTAFA SEGURA VERDAD

    • ¡Hola Diego! Efectivamente en DIGI no realizamos este tipo de comunicaciones, por lo que no somos nosotros: nunca te molestamos con llamadas para subirte el precio o para cambiar las condiciones de tu contrato. Con nosotros disfrutarás siempre de la mejor propuesta posible. ¡Un saludo!

  4. Hola, a mí me dijeron que por cambios técnico Digi tendría una velocidad de 80mb durante tres o cuatro meses.
    Que podía cambiarme el router por 80€ con permanencia de 1 año !!!!!!

    • ¡Hola! Queremos hacerte saber que este tipo de llamadas no corresponden a DIGI, nunca vamos a molestarte con información comercial no solicitada. ¡Un saludo!

  5. Hoy me llamaron con una contraoferta. Sabían que había intentado transferir mi número a otro operador y me ofrecieron un descuento en mi plan DIGI y un dispositivo móvil de aproximadamente 800 € a cambio de un contrato de 18 meses. Acepté, pero me pidieron el número de mi tarjeta de crédito. Fue entonces cuando me di cuenta de la estafa. Me parece que empleados del propio centro de llamadas de DIGI están pasando información a los delincuentes. DIGI debe realizar una investigación interna.

    • ¡Hola, Rodrigo! Queremos aclararte que en DIGI no realizamos este tipo de llamadas ni modificamos condiciones de contrato de esa forma. La seguridad de nuestros clientes es prioritaria, por lo que nunca te pediremos datos personales sensibles. Para evitar fraudes, te recomendamos no facilitar información a terceros. ¡Un saludo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compártelo con tus amigos