Estafa de la llamada silenciosa: en qué consiste y cómo hacerle frente

Te explicamos en qué consiste la estafa de la llamada silenciosa, también conocida como ‘robollamada’, y te traemos algunas recomendaciones para que evites caer en sus redes.

¿Alguna vez has contestado al teléfono y no has logrado escuchar nada al otro lado de la línea? A esta nueva modalidad de spam telefónico se le conoce como llamada silenciosa o ‘robollamada’, cada vez más utilizada y también el posible primer paso de una estafa para intentar vulnerar tus datos personales.

En DIGI queremos seguir protegiéndote frente a este tipo de delitos, por ello, te contamos en qué consiste y cómo evitar ser víctima de la llamada silenciosa.

Muchas de estas llamadas son realizadas por bots o máquinas automatizados que utilizan bases de datos robadas y contactan con números al azar de un listado de miles de teléfonos. Uno de esos números podría ser el tuyo y por queremos ayudarte a protegerte.

El objetivo es comprobar si contestas la llamada, si salta el buzón de voz, si tu número está fuera de servicio, o si hay tono. Cuando descuelgas, aunque no digas nada, el sistema ya ha cumplido su objetivo principal: saber que tu número existe y que hay una persona detrás, para poder incluirlo en futuras campañas comerciales o, en los peores casos, llevar a cabo fraudes que pueden acabar vulnerando tus datos personales y/o bancarios.

Además, los ciberdelincuentes utilizan el método del silencio para conocer la hora a la que sueles estar disponible. De este modo, pueden llamarte compañías para ofrecerte servicios, sabiendo el momento del día en el que, con mayor probabilidad, podrás responder.

Aunque desde junio de 2023 está prohibido por ley hacer llamadas publicitarias sin el consentimiento del cliente, muchos ciberdelincuentes mantienen el anonimato y evaden estas restricciones.

Esta estafa a menudo se confunde con el fraude ‘Wangiri’, aunque, en ese caso, el delincuente no quiere que respondas, sino que devuelvas la llamada, de origen internacional, para averiguar quién ha sido o el motivo de la misma. La consecuencia para ti será un coste muy alto en tu factura telefónica. Te contamos todo acerca de la estafa ‘Wangiri’ y cómo protegerte ante ella en nuestro blog.

Consejos para evitar caer en esta estafa            

Dada la alta frecuencia con la que tiene lugar actualmente este tipo de delito, es muy importante que tomes las medidas adecuadas para protegerte de él. En DIGI te traemos cuatro recomendaciones clave para evitar caer en la trampa de este tipo de llamadas.

  1. Evita devolver llamadas que sean silenciosas o que no tengan mensaje de voz. Muchas de ellas son solo una prueba para verificar si el número está activo. Además, nunca respondas con un «sí» a una llamada, ya que podrían grabar tu voz y usarla para autorizar contratos, compras o suscripciones sin tu consentimiento.
  2. Bloquea siempre los números sospechosos en tu teléfono. La mayoría de los dispositivos permiten hacerlo desde la configuración, como en el sistema operativo iOS, donde puedes agregar estos números a la lista de contactos bloqueados.
  3. Por último, mantén siempre la precaución con tu información personal. Nunca compartas datos bancarios o información sensible por teléfono, especialmente si la llamada es inesperada o proviene de un número desconocido.

Si quieres saber más acerca de cómo mantener tu seguridad a la hora de utilizar tus dispositivos móviles, visita otras entradas que hemos publicado en la sección de nuestro blog dedicada a la Ciberseguridad 🙂

Cuéntanos en comentarios: ¿Has tenido que hacerle frente a alguna estafa telefónica recientemente? ¿Cómo ha sido tu experiencia?

18 comentarios

    • ¡Hola, Florin! Publicamos las indicaciones y los distintos sorteos, a través de nuestro perfil en redes sociales. Te invitamos a estar pendiente y participar. ¡Deseamos que seas uno de los próximos ganadores! Un saludo. 

    • ¡Hola, Cristian! Aplicamos medidas de seguridad y cumplimos con la normativa vigente para proteger vuestros datos en todo momento. Gracias por tu confianza. ¡Un saludo!

  1. Buenas tardes les informo de un SMS que me está llegando diciendo lo de abajo, que es mentira porque el pago lo tengo correctamente domiciliado
    El numero desde donde lo envían es el siguiente +34624479403

    Mensaje:

    DIGI: Aviso importante: El 27-07-2025, tu linea sera suspendido por falta de pago. Realiza el pago en bit.ly/DIGI-F60451571

  2. Buenos días.Aprovecho escribirles por aqui.Mi marido fallecio hace 9 meses .No se como proceder para poder dar de baja su numero de tlf de baja y cambiar el nombre del titular de la fibra en mi casa ,por el mio ,que soy su esposa.Me podrian ayudar en este sentido? Sigo pagando su contrato de telefono sin utilizarlo desde hace meses,por fi.Gracias

  3. Tengo tres líneas móviles pero dos son utilizadas por mi mujer y mi hijo. ¿Puedo seguir teniendo las tres líneas juntas aunque en cada terminal pongamos el nombre de quien lo usa?

    • ¡Hola, Francisco! Trasládanos tu consulta para poder ayudarte, o ponte en contacto con nuestros canales de Atención al Cliente: digimobil.es/atencion-cliente/. ¡Un saludo!😊

  4. Hola, recibí un SMS del número +34624479403 con el sgte mensaje:
    DIGI: Aviso importante: El 02-08-2025, tu linea será suspendido por falta de pago. Realiza el pago en bit.ly/DIGI_F5696823
    Me pareció sospechoso, lo es?

    • ¡Hola, Ivonne! Te confirmamos que el SMS que recibiste, no pertenece a DIGI. Nuestro número por SMS es 22600, además, el código de la factura no corresponde con el formato de DIGI. ¡Saludos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compártelo con tus amigos